Organizaciones más influyentes en el ámbito del juego responsable
En España existen numerosas asociaciones y plataformas que trabajan en torno al juego y su regulación. Sin embargo, por su capacidad de incidencia política, su presencia en los medios y la amplitud de sus programas de apoyo, destacan especialmente las siguientes:
- FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados). Desarrolla programas de prevención y rehabilitación, además de colaborar con el Ministerio de Sanidad en la elaboración de políticas públicas.
- ASEJER (Asociación Española de Jugadores de Azar en Rehabilitación). Ofrece apoyo psicológico y campañas de sensibilización en distintas comunidades autónomas.
- Plataforma para el Juego Responsable. Agrupa entidades y empresas del sector con el objetivo de promover prácticas de autorregulación y medidas de protección a los colectivos vulnerables.
Cada organización tiene sus propias características y líneas de actuación, lo que permite a ciudadanos y familias encontrar el enfoque más cercano a sus necesidades y valores. Esto abre el paso a analizar cómo estas iniciativas sociales logran trasladar sus propuestas al ámbito político y regulatorio.
De la acción social a la influencia política
Estas organizaciones no se limitan a la asistencia directa. A través de informes, estudios y comparecencias en comisiones parlamentarias, presionan para que las normativas incluyan límites a la publicidad, controles de acceso más estrictos y medidas de juego responsable. Su capacidad de movilizar a la opinión pública les permite incidir en la agenda política y condicionar decisiones regulatorias. Todas estas medidas afectan directamente a la entrada y funcionamiento de los nuevos casinos en linea en el mercado español, condicionando su estrategia de negocio y obligándolos a cumplir con estándares más estrictos de transparencia y protección al consumidor.
Por ejemplo, su presión fue decisiva en la Ley 13/2011 de Regulación del Juego, que estableció el marco legal estatal para el juego presencial y digital. Más tarde, participaron en los debates que llevaron al Real Decreto 958/2020, que restringió la publicidad de apuestas y juegos de azar en televisión, radio e internet.
En 2024 y 2025, asociaciones como FEJAR y la Plataforma para el Juego Responsable intervinieron en las consultas públicas de la nueva Ley del Juego y en las reformas de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Estas reformas introdujeron:
- Ventanas anuales de concesión de licencias para operadores digitales, con mayor escrutinio financiero.
- Nuevos sistemas de verificación en tiempo real para impedir el acceso de menores y autoexcluidos.
- Refuerzo de la responsabilidad publicitaria, limitando horarios y formatos de difusión.
- Exigencia de planes de responsabilidad social como requisito para obtener licencia.
La acción de las organizaciones ciudadanas no solo protege a los jugadores, sino que también moldea el marco regulatorio, asegurando que el crecimiento del sector digital se produzca bajo criterios de sostenibilidad social y control político.
Javier Morales
Author at Voota
Javier is a political analyst with over a decade of experience in Spanish and European politics.
Carlos Herrera
Editor at Voota
Carlos is a web developer and digital strategist who maintains and optimizes the Voota platform.
Get exclusive offers
Subscribe to our newsletter and get the latest casino reviews, bonus offers, and expert tips delivered straight to your inbox.
We keep your email private. Subscribing means you agree to receive them.